
EducaMente Mx
Transformamos los Desafíos de tu Hijo en Fortalezas Académicas
"Proceso integral único: Diagnóstico profesional + Desarrollo académico personalizado bajo un mismo techo"
¿Tu hijo tiene dificultades escolares?
Descubre cómo una Evaluación Psicopedagógica puede cambiar su historia

Diagnóstico Psicopedagógico Integral presencial, o en línea para TDAH, Dislexia, TEA lenguaje aprendizaje y conducta.
¿Tu hijo lucha cada día con sus tareas escolares como si escalara una montaña imposible?
¿Sus calificaciones no reflejan su verdadero esfuerzo, dejándolo frustrado y desmotivado?
¿Sientes que su autoestima se desmorona con cada meta de aprendizaje no superado?
Descubre cómo la psicopedagogía puede desbloquear el potencial oculto de tu hijo y transformar su futuro escolar en excelencia educativa.
¿Notas que tu hijo se distrae fácilmente, rechaza la escuela o tiene bajo rendimiento académico? ¿Ha recibido apoyo pero no logras identificar qué le impide aprender o comportarse adecuadamente? Una evaluación psicopedagógica integral puede ser la clave para comprender sus necesidades reales y trazar un camino de éxito.
¿Qué es una Evaluación Psicopedagógica?
Es un proceso profesional que permite identificar las causas de los problemas de aprendizaje y conducta infantil. A través de instrumentos específicos, entrevistas y observación, evaluamos cómo aprende, qué dificultades enfrenta y cómo se puede apoyar de manera efectiva.





Evaluamos:
-
TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
-
TEA (Trastorno del Espectro Autista – en etapa escolar)
-
Dislexia, disortografía y discalculia
-
Trastornos del lenguaje y comunicación
-
Bajo rendimiento académico persistente
-
Falta de motivación o problemas para seguir instrucciones
-
Dificultades de memoria, atención y funciones ejecutivas
-
Problemas de conducta, impulsividad o retraimiento escolar
¿Qué incluye nuestra Evaluación Psicopedagógica?
En EducaMente MX, nuestros especialistas aplican una batería completa y personalizada según la edad y contexto del niño o adolescente.
Componentes principales:
-
Entrevista clínica a padres y docentes
-
Aplicación de pruebas estandarizadas (inteligencia, lecto-escritura, matemáticas, funciones cognitivas)
-
Observación de conducta y habilidades escolares
-
Escalas de evaluación emocional y comportamental
-
Análisis del estilo y ritmo de aprendizaje
-
Diagnóstico diferencial de trastornos del aprendizaje
-
Informe escrito con orientaciones personalizadas
-
Sesión de retroalimentación con padres y escuela

Evaluación Psicopedagógica
El objetivo mas importante de esta evaluación es encontrar las ayudas necesarias y adaptar las circunstancias escolares para permitir el adecuado progreso del alumno en su proceso de aprendizaje. Para ello se tienen en cuenta las condiciones individuales, sociales, psicológicas, familiares, biológicas y ambientales que rodean al estudiante.

Intervención en TDAH y Espectro Autista
Programas personalizados para mejorar la atención, control de impulsos y organización en niños y adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad., ademas de entrenamiento para desarrollar competencias interpersonales de lenguaje y comunicación, especialmente útil para niños con dificultades de socialización o en el espectro autista.

Trastornos del Aprendizaje
Identificación específica de dificultades como dislexia, discalculia o disgrafía, utilizando pruebas estandarizadas y observación clínica, además de implementación de programas específicos para mejorar las habilidades de lectura y escritura, a través de una Intervención personalizada para reforzar áreas académicas específicas fundamentales para el éxito académico.
¿Cuándo es necesario realizar una evaluación psicopedagógica?
Recomendamos agendar una evaluación cuando observas señales como:
-
Bajo rendimiento escolar a pesar del esfuerzo.
-
Desinterés repentino por tareas o clases.
-
Problemas para leer, escribir o resolver problemas matemáticos.
-
Olvido constante de materiales escolares.
-
Comportamiento impulsivo o desafiante.
-
Dificultad para organizar tareas o terminar actividades.
-
Quejas constantes del maestro o problemas de convivencia en el aula.
-
Cambios emocionales vinculados al entorno escolar.
➡️ Detectar a tiempo evita que el niño sufra frustración, bajo autoestima o rezago académico.
➡️ En muchos casos, un diagnóstico claro permite ajustar el método educativo y lograr mejoras visibles en semanas.
.jpg)
¿Dónde hacemos las evaluaciones?
Ofrecemos este servicio en nuestros centros de Ecatepec y Acolman o bien en modalidad virtual con acompañamiento profesional para casos fuera del Estado de México.
Diferencia entre Evaluación Psicopedagógica y Neuropsicológica
Ambas evaluaciones son complementarias, pero tienen enfoques distintos:
La evaluación psicopedagógica no solo detecta problemas, sino que ofrece un camino claro hacia la solución. Es un puente entre la escuela, la familia y el niño para construir estrategias efectivas y restaurar la motivación por aprender.
Sin embargo, cuando el origen de las dificultades apunta a un trastorno del desarrollo o daño neurológico, la evaluación neuropsicológica será la aliada clave para profundizar el diagnóstico y guiar un tratamiento clínico más preciso.
¿No sabes por dónde empezar? Escríbenos por WhatsApp y uno de nuestros especialistas te orientará sin costo.

¿Listo para revolucionar tu experiencia de aprendizaje? Agenda una consulta gratuita hoy y descubre cómo nuestros servicios pedagógicos pueden transformar tu futuro educativo.