top of page

Evaluaciones y pruebas Psicometricas  con Diagnostico Diferenciado complementado con IA y RA 

iStock-1011888356-1-1.jpg

Diagnósticos diferenciales confiables, para familias y profesionales de salud mental.

¿Observas que sus emociones se disparan y no puede ponerles nombre ni control?

¿Sientes que su potencial está ahí, pero se ve opacado por desmotivación o inseguridad?

¿Eres profesional de la salud mental y necesitas una segunda opinión experta y tecnológica para interpretar baterías psicológicas o neuropsicológicas?

En Educación Especial y Centro de Terapias Educa Mente MX unimos la neuropsicología y la psicopedagogía, tecnología de IA y realidad aumentada para ofrecer evaluaciones diagnósticas psicométricas integrales, con el más alto rigor profesional.

Lo que distingue nuestro centro de  evaluaciones  psicométricas en Educa Mente MX?

  • Diagnóstico integral que abarca funciones cognitivas, emocionales y conductuales, con un enfoque neuropsicológico y psicopedagógico.

  • Baterías estandarizadas como WISC‑V, NEPSY, pruebas de atención, memoria y funciones ejecutivas.

  • Recibimos y analizamos baterías externas, ofreciendo informes clínicos, interpretación profesional y diagnóstico diferencial.

  • IA avanzada para detectar patrones sutiles en el perfil cognitivo.

  • Realidad aumentada que permite visualizaciones interactivas de resultados y planes de intervención.

  • Diseñado para familias que desean claridad y bienestar, y para profesionales que buscan respaldo especializado y tecnológico.

Niño Enfrentando una Crisis Emocional "Niño en crisis recibiendo apoyo emocional, destacando la importancia del manejo de emo
aplicación de evaluación neuropsicológica en educamente
Entrevista psicopedagogica en educamente
Terapia Individual para el Manejo de Emociones "Sesión de terapia individual enfocada en el manejo de emociones y la evaluación del desarrollo en EducaMente MX."
Interacción Positiva entre Padres e Hijos "Escena de interacción positiva entre padres e hijos, destacando el apoyo emocional en la Escuela para Padres de EducaMente MX."
evaluando a un paciente en educamente

¿Por qué una evaluación puede ser urgente para ti?

¿Notas que tu hijo se queda atrás en clase, atrapado en la frustración o la inestabilidad emocional?
¿Te preocupa que, sin una guía experta, su curiosidad y talento queden sepultados por la inseguridad?
¿Eres psicólogo o neurólogo y buscas una segunda opinión precisa para tu batería de pruebas?

En educación especial y centro de terapias  EducaMente MX entendemos lo que sientes: la incertidumbre puede convertirse en bloqueo, y ese bloqueo en pérdida de oportunidades. Por eso hemos creado una evaluación diagnóstica psicométrica integral, que combina neuropsicología, psicopedagogía, IA avanzada y realidad aumentada. Así, no solo obtienes un diagnóstico diferencial certero, sino también un plan de acción claro y motivador para liberar el potencial oculto.

Cuando comprendemos el ‘por qué’, recuperamos el ‘cómo’ avanzar.

Conéctate con la tranquilidad de saber que cada prueba, ya sea administrada por nosotros o enviada por ti, recibirá la misma rigurosa atención profesional.

Ejemplos de pruebas aplicadas

Beneficios clave de nuestras evaluaciones

niño autista escuchando música para relajarse

En educación especial y centro de terapias EducaMente MX entendemos que cada diagnóstico es el primer paso para un cambio real. Nuestras evaluaciones psicométricas y neuropsicológicas, apoyadas en IA y realidad aumentada, garantizan resultados precisos que sirven de base para intervenciones efectivas.

¿Dónde se necesita una prueba psicométrica?

  • Detección de TDAH o dificultades de atención: Cuando un niño muestra dispersión constante, inquietud o dificultades para seguir instrucciones.

  • Orientación vocacional y profesional: Al decidir carrera o procesos de selección de personal, para identificar aptitudes, estilo de aprendizaje y competencias.

  • Evaluación de altas capacidades: Para descubrir talentos ocultos en áreas académicas, creativas o lógicas.

  • Seguimiento de rehabilitación neurológica: Tras un traumatismo cerebral o trastornos del desarrollo, para medir avances en memoria, lenguaje y funciones ejecutivas.

¿Para qué se utilizan los resultados?

  • Planes de intervención personalizados: Diseñados por neuropsicólogos y psicopedagogos con objetivos claros y medibles.

  • Guías de aprendizaje y acompañamiento: Estrategias adaptadas al estilo cognitivo y emocional del evaluado.

  • Toma de decisiones informadas: En selección de personal, orientación académica o seguimiento clínico.

  • Visualizaciones interactivas: Con realidad aumentada para comprender fácilmente los principales hallazgos y compartirlos con equipos multidisciplinarios.

Beneficios destacados:

  • ✅ Diagnóstico diferencial que distingue entre causas emocionales, cognitivas o conductuales.

  • ✅ Informes clínicos detallados y comprensibles, listos para compartir con escuelas, empleadores o especialistas.

  • ✅ Apoyo tecnológico con IA para detectar patrones sutiles y RA para una interpretación más intuitiva.

  • ✅ Flexibilidad de aplicación: presencial, remota o con baterías externas enviadas por profesionales.

Este enfoque integral no solo revela “qué está pasando”, sino que explica “por qué” y “cómo” intervenir, maximizando el potencial de cada individuo.

Descubre Cómo Estos Padres Encontraron
"La Clave del Éxito para sus Hijos"

Niños en el patio interior
Llevé a mi hijo de 8 años a este consultorio porque tenía problemas de lectura y escritura. El neuropsicólogo hizo una evaluación completa de más de 3 sesiones para entender a fondo sus capacidades cognitivas. Gracias a eso pudimos saber que tenía dislexia. El psicopedagogo diseñó un plan de intervención personalizado enfocado en cómo podía ir adaptándose a su aprendizaje con tecnología multimedia y trabajar la conciencia fonológica. En apenas 6 meses mi hijo mejoró sustancialmente su fluidez lectora y motivación para aprender.

Sofía Ramírez

Indicadores de confianza:

  • Más de 200 familias atendidas en Ecatepec y municipios vecinos

  • Colaboraciones con psicólogos y neurólogos locales certificados

  • Opiniones destacadas en Google Reviews (⭐ 4.9/5)

Tu camino hacia un diagnóstico claro

En educación especial y centro de terapias EducaMente MX hemos diseñado un proceso ágil para que, en solo tres pasos, pases de la incertidumbre a un diagnóstico diferenciado y útil, sin trámites complejos ni esperas excesivas.

Paso a paso

  1. Agenda tu evaluación o envía tu batería
    Con solo tu nombre, correo y fecha de preferencia, programas la cita presencial o remota, o nos haces llegar la batería externa (por ejemplo, WISC‑V o NEPSY) que hayas aplicado, (revisa el protocolo de aplicación correspondiente a la prueba para que la podamos aceptar como evidencia de evaluación)

  2. Aplicación y análisis asistido por IA + revisión profesional
    – Aplicación presencial/remota: se administra la batería o se importa la que nos enviaste.
    – Procesamiento con IA: algoritmos detectan patrones cognitivos sutiles (memoria de trabajo, velocidad de procesamiento, funciones ejecutivas).
    – Revisión experta: nuestros neuropsicólogos y psicopedagogos validan cada hallazgo para asegurar un diagnóstico preciso.

  3. Entrega de informe + feedback con realidad aumentada
    Recibes un reporte detallado con:

    • Perfil diferencial: fortalezas y áreas de mejora.

    • Recomendaciones prácticas para casa, escuela o consulta clínica.
      – Presentación RA: visualiza tus resultados en 3D, interactúa con gráficos que ilustren tus procesos cognitivos.

Esto es mas común de lo que parece

Contexto:
Mariana, de 9 años, mostraba desmotivación en matemáticas y dificultades de concentración. Sus padres habían aplicado un WISC‑V en casa, pero necesitaban un informe profesional.

  1. Recepción de batería externa:
    Los padres subieron el protocolo del WISC‑V a nuestra plataforma segura.

  2. Análisis IA + experto:
    – La IA detectó un perfil atípico: puntuaciones altas en razonamiento verbal, bajas en velocidad de procesamiento.
    – El neuropsicólogo confirmó estas discrepancias y agregó observaciones sobre atención sostenida.

  3. Uso del resultado:
    – Escuela: diseñó un plan de apoyos con tiempos extra y recursos visuales para matemáticas.
    – Familia: implementó ejercicios de velocidad de procesamiento con juegos interactivos en RA.
    – Seguimiento: tras 4 semanas, Mariana aumentó su confianza y mejoró su rendimiento en un 25 %.

Con este proceso, no solo obtienes datos, sino soluciones accionables que transforman el diagnóstico en resultados reales.

Nota: la aplicación de las baterías psicométricas deberán hacerse por un psicólogo o personal con la preparación necesaria para su correcta aplicación, si tiene dudas ve a la pagina de recursos y baja el protocolo correspondiente a la prueba que deseas aplicar

bottom of page